Buceo En Banco Chinchorro

Mahahual

Desde USD 183/persona

Descripción

Mahahual es la puerta de entrada a la Reserva de la Biosfera de Banco Chinchorro, un atolón coralino que acapara el protagonismo en toda esta región del México más remoto.

El atolón tiene fama por el coral negro, sus tiburones gata, sus tortugas, sus cocodrilos, sus langostas y sus caracoles rosados, aunque, además, posee yacimientos arqueológicos en forma de barcos hundidos.

Las expediciones a Chinchorro están condicionadas, primero, por el clima -es importante que las condiciones del mar sean buenas- y, segundo, por el numero de buceadores (se necesitan un grupo mínimo de seis buzos).

Un cementerio sumergido que alberga un total de 69 pecios históricos desde el siglo XVI hasta la actualidad.

Puntos de inmersión:

CORAL NEGRO

Es la inmersión imprescindible si es la primera vez que se visita el lugar. Localizada en la zona noroeste del atolón, se trata de una ligera pendiente de arena donde sobresalen grandes estructura de coral. La vida marina es abundante y la profundidad media del buceo de 20 m.

GINGER SOUL

Cuando el mar lo permite se puede ir a ver este naufragio situado en la zona este del atolón. Se trata de un carguero, un barco de vapor del siglo XIX, que aun conserva toda su maquinaria distribuida por un arrecife sano y limpio poco profundo. Lo mas famoso: su gran hélice.

EL ACUARIO

Como no podía ser de otra forma, Chinchorro también tiene su acuario, un lugar lleno de vida marina en la que el escenario predominante es la combinación de arrecife de coral con la arena blanca. Los tiburones gata suelen ser habituales aquí y muy curiosos.

40 CAÑONES

Es el naufragio más famoso de Chinchorro. Un navío de guerra del siglo XVII hundido -quizá a causa de una batalla- en un arenal a ocho metros de profundidad. La madera del barco ya ha desaparecido pero aun se conserva una treintena de grandes cañones de bronce.

SANTA TERESITA

Se trata de una hermosa pared de coral, muy empinada pero no muy profunda (unos 17 metros de máxima). En ella es habitual ver morenas, langostas, meros, peces loro y tortugas. Si observamos detenidamente el azul es posible que veamos algún tiburón pasar a media agua.

CALDERAS

Se trata de otro naufragio que se localiza en la zona norte, muy cerca de Cayo Lobos -donde hoy hay una base naval-. Es un mercante del siglo XIX también movido a vapor y que es famoso por su enorme caldera que casi sobresale del agua. Es una inmersión tranquila y poco profunda.

Puntos importantes

Máximo: Hasta 10 personas

Duración: 8:00 hrs

Idioma del guía: Español, Inglés

Qué está incluido

  • Agua y lunch (sandwich y fruta)
  • 2 inmersiones
  • Capitán y guía

Dónde

Malecón de Mahahual, esquina con calle Róbalo. 77940. MAHAHUAL, Quintana Roo (México)

Qué no está incluido

Equipo de buceo = 15 USD
Tasa ambiental Chinchorro = 15 USD

Requisitos

Es importante que las condiciones del mar sean buenas, ya que la distancia en lancha de Mahahual a Chinchorro son 28 km.

Se necesita un grupo mínimo de seis buzos.

Reserva tu lugar

Cuándo

¿Cuántas personas?

Horario

Opiniones

4.98
162 calificaciones
5
4
3
2
1

Tuvimos una experiencia hermosa e inolvidable buceando en Cozumel, Fernando nos explicó todo con detalles y nos acompañó en todo el proceso. Super recomendable!

Fanny Roldan

February 2025

Un gran lugar para encontrar opciones para bucear, ya había buceo hace algunos años con ellos y lo volví a hacer esta vez y fue increíble, muy recomendable.

Zuhelen

February 2025

Fui a bucear con ellos en Playa del Carmen. Y todo fue perfecto. La comunicación , la recogida, y el buceo. Gracias 😊

Andrea Briones

February 2025

Desde USD 183/persona